Las filminas de Alberto Fernández: los datos que llevaron al confinamiento estricto

El Presidente mostró con gráficos cómo está la curva de casos en todo el país y el semáforo epidemiológico.

Las filminas de Alberto Fernández: los datos que llevaron al confinamiento estricto

El Gobierno dispuso hoy una serie de medidas de confinamiento para mitigar los contagios de coronavirus en la segunda ola de pandemia, al cierre de la tercera jornada consecutiva con incrementos exponenciales de casos a nivel nacional.

Durante la cadena nacional, el presidente Alberto Fernández se basó en dos filminas para determinar el confinamiento estricto durante los próximos nueve días.

En uno de los gráficos se puede observar la curva de casos confirmados por semana epidemiológica de inicio de síntomas del Covid-19 en todo el país desde el 16 de enero pasado hasta el 15 de mayo.

La otra filmina incluye el semáforo de riesgo epidemiológico en cada departamento del país desde el 6 de marzo. Con el objetivo de frenar la escalada de contagios el mandatario anunció un esquema mucho más duro de restricciones para las zonas del país que se encuentran en alto riesgo o alarma epidemiológica.

Las medidas intensivas y temporarias regirán desde este sábado 22 a las 00 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Son nueve días y solo involucra tres días hábiles.

-Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

-Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.

– Solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 horas, o por razones especialmente autorizadas.

Compruebe también

El PJ rechazó el DNU de Milei sobre el acuerdo con el FMI y pidió a sus diputados que voten en contra

El PJ rechazó el DNU de Milei sobre el acuerdo con el FMI y pidió a sus diputados que voten en contra

Advirtió que no se conocen “monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna …

El Congreso debate el DNU que autoriza un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI

El Congreso debate el DNU que autoriza un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició el debate del DNU 179/25 que habilita al …

Dejanos tu comentario